SEMANA 3

PRESENCIAL NO.  3 

IDEAS PRINCIPALES
DISEÑANDO TECNOLOGIA EDUCATIVA


Resultado de imagen para diseñando tecnología educativa la psicología del color

Los colores son capaces de transmitir emociones, y tiene efectos emocionales.
la diferencia entre las emociones y los significados se da entre culturas y pueblos. Los investigadores de mercados han dedicado esfuerzos considerables a conocer qué colores son preferidos por los consumidores y cuales son las modas en esta materia.
La aplicación de la psicología del color entendida como la transmisión de información emocional.

El conocimiento de la teoría del color nos ayuda a comprender y nos incita a experimentar.
Lo interesante es tener los conocimientos suficientes para poder resolver con cierta suficiencia los dilemas cromáticos que nos surgen al pintar una figura. Asimilar esto garantiza buenos resultados; también favorece  la propia habilidad y la destreza. 
HAZ CLIC AQUI y aprenderás más sobre LOS COLORES

TEMA 
TIPOS DE CARTELES 

Es un medio estático y visual, usualmente desplegado sobre un cartón o material similar, con el propósito de transmitir ideas o mensajes. Se muestra en papel, tela, plástico o material análogo, para compartir una gestión de investigación u otra información.
El cartel es un resumen gráfico del trabajo científico, donde se señalan los aspectos más importantes de la investigación. Es una de las modalidades más importantes y modernas de la comunicación, en educación en ciencias de la salud. La presentación en carteles se ha vuelto muy común, en reuniones nacionales como internacionales.
Da a conocer nuevos paradigmas, solución de problemas educativos, una estrategia didáctica, un descubrimiento, entre otros. Facilitando la discusión, compartiendo ideas, experiencias exitosas con colegas del campo presentando, sus gestiones de investigación, un proyecto especial, una estrategia de solución de problemas, un programa o un servicio novedoso de información, enfocado en los sub temas de la conferencia.
Sugerencias para la elaboración de un cartel
 Demostrar creatividad en el diseño y presentación de resultados.
 Considerar el nivel de conocimiento de la audiencia acerca del tema (estudiantes, profesores, expertos, entre otros).
 Cumplir con las recomendaciones de las convocatorias de los Organismos Científicos, en cuanto a tamaño específico, evitar el uso de distracciones visuales, se recomienda colores pastel, dibujos o fotografías apropiados al tema, a la audiencia, y a las interpretaciones lingüísticas regionales.
Revisar cuidadosamente que el texto sea breve y que no tenga faltas de ortografía. 
Utilizar imágenes -fotografías o gráficos- que sean atractivas e informativas, las cuales deben ser sencillas para que sean reconocidas fácilmente, procure que sean lo suficientemente grandes, recuerde rotular cada imagen y haga uso efectivo del color.

El uso de los colores en los carteles es la magia que atrae a los niños y niñas. La mente del ser humano tiende a relacionar aspectos y emociones de la vida con ciertos colores, sin embargo el uso de los colores debe ser atendido con demasiada precisión esto debido a lo que un cartel quiera o intente decir. 

 RECURSOS TECNOLOGICOS 



6 comentarios: